Los detectives privados en los hoteles

Los detectives privados en los hoteles

Funciones del detective en la recepción de un hotel.

Cada año visitan nuestro país más de setenta millones de personas. De todas ellas según estudios realizados, al menos, veinticinco millones se llevan algún «recuerdo» del hotel en el que se han alojado. El robo en los servicios hoteleros es una constante que se refleja en las diferentes encuestas hechas a los turistas, pues entre el 70 y 80 % reconoce ser autor de alguno de estos hurtos.

La gente se lleva a casa, si puede, albornoces, toallas, bombillas, secadores, sábanas, jabones o lámparas. La lista puede ser interminable. Como se trata de pequeños hurtos, que no superan los 400 euros que marca el Código Penal, no tienen carácter delictivo. Sin embargo, muchos pequeños robos sí que se notan en el balance económico de las cuentas hoteleras.

Lo hoteles miran hacia otro lado, pues no quieren intimidar a los clientes con multitud de cámaras y temen posibles revanchas en las redes sociales. El escenario favorece claramente la impunidad de estos pequeños robos.

La investigación de los detectives privados en los hoteles y su objetivo.

Cada vez son más los hoteles que contratan los servicios de una agencia de investigación, para controlar a empleados y a clientes. A los trabajadores los vigilan para que no roben comida, enseres o dinero desde el puesto que ocupan. Y a los clientes, para evitar fraudes y hurtos considerables.

En los hoteles es muy común pagar en metálico y no pedir el ticket, sobre todo, a la hora de contratar servicios complementarios. Por norma general los detectives privados en los hoteles pasan de manera desapercibida entre todos los turistas o huéspedes y de este modo pueden llevar a cabo un estudio del funcionamiento dentro de los diferentes departamentos.

Las investigaciones de los detectives privados en los hoteles. Detectives Hélike

Los detectives privados son capaces de destapar fraudes que van más allá de los pequeños hurtos por parte de los turistas. Existen casos en los que el cliente ha simulado un accidente en la escalera del establecimiento para poder cobrar del seguro e, incluso, otros han desmontado el sistema eléctrico de una habitación. Se trata de situaciones que ya superan el umbral de la normalidad.

¿Cómo es este tipo de investigación?

Uno de los peores temores de la empresa hotelera es el robo a los huéspedes. La alarma salta si un turista que se aloja en el hotel sufre un hurto por la vulnerabilidad del sistema de seguridad o por parte de algún empleado. Más allá de la investigación presencial, las agencias de investigación también siguen el rastro de las conocidas como webs espejo. Páginas creadas iguales a las auténticas de las empresas y que estafan a los turistas mediante reservas falsas.

En conclusión, este tipo de servicios de las agencias de investigación privada son cada vez más solicitados por parte de las empresas hoteleras. La finalidad puede ser preventiva o para investigar una sospecha. Sería pues recomendado contratar los servicios de las agencias de investigación de forma periódica, ya que, de esta forma, tendremos la tranquilidad de que la ética de clientes y trabajadores es honesta y a su vez, nos ahorraremos posibles futuras pérdidas.

Fuente de Información:

Detectives Hélike

Licenciados en Criminología por la Universidad de Alicante. Detective Privado con Licencia. 1692. Asociado nº 947. Apdpe (Asociación Profesional Detectives Privados de España). Colegiado nº127. Colegio Oficial Detectives Privados Comunidad Valenciana. Profesor colaborador Universidad de Murcia. Miembro de Global Forensic Alliance. Profesor Escuela Superior Criminalística. Perito Informático. Título de Director de Seguridad. Título de Jefe de Seguridad. CEO en Hélike Detectives. Grupo E.D.A.

Deja una respuesta