5 Estafas Inmobiliarias Frecuentes ¿Las Conocías?

5 Estafas Inmobiliarias Frecuentes ¿Las Conocías?

Los Detectives Privados para investigar estafas inmobiliarias. ¿Como Ayudarte?

Con el auge de las nuevas tecnologías, cada vez hay más casos de estafas inmobiliarias y fraudes en el sector inmobiliario. Por esta razón es común que, cada vez más, tanto las empresas como los particulares acudan a los servicios profesionales de un detective privado o de una agencia de investigación con el propósito de obtener cierta información o en su defecto, ciertas pruebas referente a estos temas.

A continuación te vamos a citar unos ejemplos para que puedas estar al tanto y alerta de cuáles son las estafas más comunes en la actualidad.

Estafa RIP Deal, también llamada el timo de la estampita inmobiliario.

Este es un tipo de estafa encaminado a estafar a propietarios o empresas inmobiliarias que venden terrenos a fincas de alto valor o de lujo. Los estafadores contactan con la empresa o con la persona mediante un teléfono extranjero o mediante un correo electrónico gratuito.

Los estafadores muestran un gran interés en la propiedad pero piden, antes de realizar la compra, que les cambien un maletín de billetes de 500 euros en billetes menores, suministrados por el comprador. Una vez que tienen el maletín en su poder, el futuro vendedor se da cuanta de que su maletín está lleno de billetes falsos.

Princesa de Burkina Faso.

A través de un correo electrónico contactan con el comprador. El contacto se presenta como un miembro de la realeza de Burkina Faso que o bien temporalmente o por motivos políticos, etc… se encuentra exiliado en Holanda.

Desde un primer momento muestra un gran interés por la vivienda que se vende, y alega no tener ningún problema por el precio de venta y que tampoco necesita ver el inmueble, pero lo que sí que necesita es un pago por adelantado por parte del vendedor en concepto de tasas, que nunca se recuperarán.

 

Detectives Privados para investigar estafas inmobiliarias. Detectives Hélike

 

El timo de los ocupas.

Este timo consiste en que el estafador ocupa una casa vacía y se la alquila a otro inquilino haciéndose pasar por el propietario. Es un tipo de fraude común en zonas deprimidas de las grandes ciudades.

Pago por adelantado.

Este es un tipo de timo de los más elaborados dentro de las estafas inmobiliarias. El estafador cierra telefónicamente un trato con el propietario de la vivienda.

Para que el propietario se quede tranquilo, el estafador se ofrece a enviarle un justificante del pago de la transferencia.

Cuando el propietario recibe el justificante, se da cuenta de que el importe es superior al pactado y se lo hace saber al estafador. El estafador pide que se le reembolse la diferencia a través de un pago directo, pero la transferencia original nunca llega porque era un justificante falso.

Listas de pisos.

Algunas agencias te ofrecen listas de inmuebles a alquilar, previo pago de una cantidad, alegando que son listas exclusivas y que no se encuentran al alcance de la mayoría que buscan por la web. Una vez que has realizado el pago recibes una lista llena de inmuebles que son falsos.

Detectives Hélike

Licenciados en Criminología por la Universidad de Alicante. Detective Privado con Licencia. 1692. Asociado nº 947. Apdpe (Asociación Profesional Detectives Privados de España). Colegiado nº127. Colegio Oficial Detectives Privados Comunidad Valenciana. Profesor colaborador Universidad de Murcia. Miembro de Global Forensic Alliance. Profesor Escuela Superior Criminalística. Perito Informático. Título de Director de Seguridad. Título de Jefe de Seguridad. CEO en Hélike Detectives. Grupo E.D.A.

Deja una respuesta